lunes, 25 de noviembre de 2013

eL SILOGISMO

EL  SILOGISMO

A )  REALICE  UN  COMENTARIO  DEL  CONTENIDO  DEL  VIDEO

B )  POR  MEDIO   DE  UN  ORDENADOR  GRAFICO  SITETICE  EL  CONTENIDO  DEL  VIDEO  Y  ENTREGUE  EL  DIA  VIERNES  29  DE  NOVIEMBRE

C )  ELABORE  4  SILOGISMOS  QUE  PUEDA   VISUALIZAR  EN ACTIVIDADES  COTIDIANAS 

35 comentarios:

  1. Este video nos explica el Silogismo es una forma de razonamiento deductivo el silogismo fue formulado por primera vez por Aristoteles en su obra el Organón el Silogismo esta compuesta por primisa,conclusion,inferencial

    ResponderEliminar
  2. silogismo formulado por ARISTOTELES
    el video en conclucion nos demuestra la formacion de palabras con un a oracion cotidiana que mencionamos a diario
    Ej: los niños usan zapatos grandes de hombres
    los niños usan zapatos de cuero
    los zapatos pequeños son para niños

    ResponderEliminar
  3. Este vídeo nos muestra que es un silogismo, quien invento el silogismo, los términos de un silogismo.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. El silogismo es una forma de razonamiento deductivo

    ResponderEliminar
  6. nos dice que el silogismo es una forma de razonamiento deductivo y el silogismo esta compuesto por primisa,conclusion,inferencial

    ResponderEliminar
  7. EL SILOGISMO:es una forma de razona miento deductivo cuenta de dos proposiciones premisas y otra conclusion fue formulado por primera vez por aritostele
    problemas de un silogismo PREMISA MAYOR PREMISA MENOR Y NCONCLUCION
    tremisos de un silogismo TERMINO MAYOR TERMINO MENOR Y TERMINO MEDIO el silogismo es una forma de razonamiento.

    ResponderEliminar
  8. Por el presente vídeo se puede conocer el silogismo como un método de razonamiento deductivo formulado la primera ves por Aristoteles el cual consta de dos proposiciones como premisas y una tercera como conclusión siendo esta una inferencia.

    ResponderEliminar
  9. El video habla del Silogismo el cual es u razonamiento deductivo de proposiciones, esta conformado por Premisa, conclusión, inferencial.
    El primero en utilizar silogismo fue Aristoteles.

    ResponderEliminar
  10. El video nos habla sobre el silogismo que es una forma de razonamiento deductivo, que consta de 2 proposiciones. esta conformado por premisa, conclusion, inferencial.
    y fue formulado por primera vez por Aristoteles.

    ResponderEliminar
  11. el silogismo es una forma de razonamiento deductivo, que consta de dos proposiciones como premisas que fue formulado por primera vez Aristoles quien fue el primer silogismo, en el cual hiso que el silogismo estuviera conformado por conclusiones,premisa, inferencial

    ResponderEliminar
  12. nos dice que el silogismo es una forma de razonamiento deductivo y el silogismo esta compuesto por primisa,conclusion,inferencial

    ResponderEliminar
  13. el Silogismo es una forma de razonamiento deductivo que fue formulado por primera vez por Aristoteles en su obra el Organón el Silogismo esta compuesta por primisa, conclusion, inferencial,

    ResponderEliminar
  14. Se conoce como silogismo a un argumento compuesto por tres proposiciones que puede considerarse como una modalidad de razonamiento deductivo, donde dos de las proposiciones son premisas y la restante funciona como conclusión tambien podemos decir que el silogismo es una argumentación en la que, en base a un antecedente que compara dos conceptos con un tercero, permite inferir o deducir un consecuente.
    Los gatos comen comida de perro.
    los gatos comen comida de pollo
    la comida de gato es para los gatos

    ResponderEliminar
  15. El silogismo es una forma de razonamiento que fue utilizado por primera vez por Aristoles. El silogismo esta conformado por premisa, conclusion, inferencial.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. En este vídeo podemos aprender que el Silogismo es una forma de razona miento deductivo cuenta de dos proposiciones premisas , el primero en utilizar silogismo fue Aristoteles.
    El silogismo esta conformado por premisa, conclusión, inferencial.
    Ejemplos :
    1) La lectura de un buen libro me divierte.
    Me agrada mucho leer.
    Conclusión: Leer me divierte.
    2) Si mi hermano hace ejercicios todos los días fortalece su salud.
    Mi hermano hace ejercicios diariamente.
    Conclusión : La salud de mi hermano es fuerte.
    3) La visita será a la casa de mi tía o a la casa de mi abuelita .
    La visita no es a la casa de mi tía
    Conclusión : Luego, la visita es a la casa de mi abuelita .
    4) Todos los niños no son traviesos.
    Todos los Pedros son niños.
    Conclusión : Todos los Pedros no son traviesos.

    ResponderEliminar
  18. El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión

    ResponderEliminar
  19. El Silogismo es un argumento compuesto por tres preposiciones, una de ellas se llama conclusion la cual proviene de las otras dos llamadas premisas y no agrega nada a lo contenido en las mismas.

    ResponderEliminar
  20. se define al SILOGISMO: como un método de razonamiento deductivo formulado por primera vez por ARISTOTELES el cual consta de dos proposiciones como premisas y una tercera como conclusión siendo esta una inferencia.

    ResponderEliminar
  21. El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Órganon

    ResponderEliminar
  22. es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos

    ResponderEliminar
  23. El video nos dice que el silogismo es una forma de razona miento deductivo cuenta de dos proposiciones premisas y otra conclusion fue formulado por primera vez por aritostele
    problemas de un silogismo PREMISA MAYOR PREMISA MENOR Y NCONCLUCION
    tremisos de un silogismo TERMINO MAYOR TERMINO MENOR Y TERMINO MEDIO el silogismo es una forma de razonamiento.

    ResponderEliminar
  24. SILOGISMO: Razonamiento que está formado por dos premisas y una conclusión que es el resultado lógico de la relación entre las dos premisas.

    ResponderEliminar
  25. Según el video el SILOGISMO es definido como una forma de razonamiento deductivo, la cual consta de dos premisas (mayor y menor) y de una conclusión, fue formulado por primera vez por Aristóteles. Para crear un silogismo es necesario identificar los terminos (mayor, menor y medio)

    ResponderEliminar
  26. Habla del silogismo propuesto por Aristoteles en su obra el organon, se basa en dos proposiciones como premisas y otra como una conclucion meramente deductiva. ejem:
    1
    • Yo estudio Matemática.
    • La Matemática es una Ciencia.
    • Yo estudio una Ciencia.
    2
    • Mi cuerpo esta hecho de órganos.
    • los órganos tienen células.
    • mi cuerpo esta hecho de células.
    3
    •La SENESCYT es una secretaría.
    •Las secretarías son entidades gubernamentales.
    •La SENESCYT es una entidad gubernamental.

    ResponderEliminar
  27. Este video muestra que el silogismo es empleado como un método de razonamiento deductivo, fue propuesto por Aristoteles.
    Esta formado por dos proposiciones premisas, y una tercera como conclusión y se la denomina una inferencia.

    ResponderEliminar
  28. el video nos explica que el silogismo fue formulado por primera vez por Aristóteles, y que es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos.

    ResponderEliminar
  29. El presente video nos presenta el tema SILOGISMO definido como una forma de razonamiento deductivo que consta de tres proposiciones simples de las cuales dos son premisas (mayor y menor) y de una conclusión la cual se concluye como una inferencia, fue enunciado por primera vez por Aristóteles.

    Ejemplo de SILOGISMO:

    1. Todos los amigos de Vanessa son bullicioso.
    Ningún hermano de Anyeli es bullicioso.
    Ningún hermano de Anyeli es amigo de Vanessa

    2. Nada es mejor que la felicidad eterna
    Cualquier cosa es mejor que nada
    Cualquier cosa es mejor que la felicidad eterna

    3. Todas las mujeres son hermosas
    Rosalba es mujer
    Rosalba es hermosa

    4. Ningún vehículo cómodo es popular
    Ninguna carretilla es un vehículo cómodo
    Ninguna carretilla es popular

    ResponderEliminar
  30. este video nos enseña a considerar como silogismo a las preposiciones de esta modalidad nos ayuda argumentar o inferir deducier consecuencias o bases

    ResponderEliminar
  31. El video nos explica del silogismo que es una forma de razonamiento lógico que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos

    ResponderEliminar
  32. El silogismo es una forma de razonar y deducir algo .
    SILOGISMO:
    1.Los planetas son redondos
    La tierra es rredonda.
    Conclucion , La tierra es redonda.
    2.Si me duermo no podria concurrir a la sala de teatro.
    Si no concurro a la sala de teatro no me voy a entretener.
    Conclusion, Si me duermo no me voy a entretener.
    3.Todos los mamifros son animales .
    Todos los hombres son mamiferos .
    Conclusion, Todos los hombres son animales .
    4.Todos los vehiculos comodos son populares.
    Todas las carretillas son vehiculos comodos .
    Conclusion, Todas las carretillas son populares .

    ResponderEliminar
  33. El Silogismo es una forma de razonamiento deductivo, fue formulado por primera vez por Aristoteles en su obra el Organón, esta compuesta por primisa,conclusion,inferencial

    ResponderEliminar
  34. nos dice que el silogismo es una forma de razonamiento deductivo y el silogismo esta compuesto por primisa,conclusion,inferencia me gusta mucho estos videos

    ResponderEliminar
  35. silogismo es una forma de razonamiento deductivo consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusion

    ResponderEliminar