lunes, 25 de noviembre de 2013

FALACIAS : LOS VICIOS DE LA ARGUMENTACION

FALACIAS : LOS VICIOS  DE  LA  ARGUMENTACION

A )  PLANTEAR  3  FALACIAS    QUE  SE  APLIQUEN  EN LAS  ACTIVIDADES  COTIDIANAS
B ) IMPORTANCIA  D ELAS  FALACIAS  EN EL  ESTUDIO  D ELA  LOGICA  MATEMATICA

36 comentarios:

  1. FALASIA:son razonamientos aparentemente correctos pero que es su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.
    es de cier argumentamos un texto de un libro reconocido
    lo argumentamos y decimos palabras o argumentos que no son del libro y que en conclusiones puedan ser !falsa¡
    es decir en matematicas

    ResponderEliminar
  2. FALASIA:son razonamientos aparentemente correctos pero que es su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.
    es de cier argumentamos un texto de un libro reconocido
    lo argumentamos y decimos palabras o argumentos que no son del libro y que en conclusiones puedan ser !falsa¡
    es decir en matematicas

    ResponderEliminar
  3. Una falacia es un razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas la aplicación de un argumento que no son del texto de un razonamiento pueden ser falsa es decir en matematicas

    ResponderEliminar
  4. el video indica sobre las falacias en la epoca de planton socrates etc.
    las falacias son errores logicos es intersante porque lo mas dibertido no esta
    errores de razonamiento forma de razonar ejemplo: ssu llueve sabemos que la casa se moja si la casa esta seca decimos bueno no esta lloviendo

    ResponderEliminar
  5. FALASIA:son razonamientos aparentemente correctos pero que es su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.
    es de cier argumentamos un texto de un libro reconocido

    ResponderEliminar
  6. FALACIAS. SON RAZONAMIENTOS LÓGICOS APARENTEMENTE CORRECTOS QUE EN SU DESENVOLVIMIENTO ENCONTRAMOS FALENCIAS QUE NOS CONLLEVA A CONCLUIR QUE SON TOTALMENTE FALSAS
    SI DECIMOS QUE UN TEXTO O PALABRAS NO SON DE UN LIBRO ES TOTALMENTE ¡FALSA¡

    ResponderEliminar
  7. FALASIA:son razonamientos aparentemente correctos pero que es su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.
    es de cier argumentamos un texto de un libro reconocido
    lo argumentamos y decimos palabras o argumentos que no son del libro y que en conclusiones puedan ser !falsa¡
    es decir en matematicas

    ResponderEliminar
  8. Falasia._ Son razonamientos que aparentan ser correctos pero en su desarrollo o en su estudio dan a notar errores que nos llevan a conclusiones Falsas.

    ResponderEliminar
  9. Las falacias son argumentos aparentemente correctos que a medida que se van desarrollando contiene una gran cantidad de errores que nos llevan a obtener conclusiones erradas o falsas. Este tipo de argumentos los usamos comúnmente de manera involuntaria en nuestro diario vivir.

    ResponderEliminar
  10. nos llevan a conclusiones totalmente falsas.
    es de cier argumentamos un texto de un libro reconocido
    lo argumentamos y decimos palabras o argumentos que no son del libro y que en conclusiones puedan ser !falsa¡
    es decir en matematicas TODAS SON FALSA

    ResponderEliminar
  11. Una FALACIA es el razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas la aplicación de un argumento que no son del texto de un razonamiento pueden ser falsa es decir en matematicas.

    ResponderEliminar
  12. En el video podemos extraer la definicion de Falacia son argumentos que parecen correctos pero a medida que los vamos desarrollando nos damos cuenta de los errores que tiene

    ResponderEliminar
  13. Este video nos enseña sobre los sofistas.
    Los sofistas en señaban clases particulares en especial PROTAGORAS daba clases a jovenes para que puedan defenderse.
    FALACIAS.
    Las falacias son herrores logicos , que no son correctos.
    Las falacias se aplican en el diario vivir pueden ser buenos como malos.

    ResponderEliminar
  14. falacia es una mentira o engaño,en la lógica también se utiliza el concepto para referirse a un argumento que intenta defender algo que es falso.
    permite analizar un razonamiento y determinar si es o no correcto.

    ResponderEliminar
  15. Falasia son razonamientos aparentemente correctos pero que en su desarrollo contienen errores independiente de la verdad de las premisas y la aplicación de un argumento que no son del texto en la época de plantón socrates y de la falasia de baladra etc ectc etc.

    ResponderEliminar
  16. Falasia._ Son razonamientos que aparentan ser correctos pero en su desarrollo o en su estudio dan a notar errores que nos llevan a conclusiones Falsas

    ResponderEliminar
  17. FALACIAS:Continuamente exponemos argumentos y escuchamos los de los demás, pero muchas formas muy comunes de hacerlo, aunque válidas en apariencia, son lógicamente incorrectas. Conocerlas es clave para argumentar mejor y evitar ser víctima de la manipulación.

    ResponderEliminar
  18. las Falacias son errores que infringen las reglas del buen comportamiento del acto argumentativo; se trata de inferencias que no son válidas, pero que cuya forma recuerda a las de las argumentaciones válidas.
    - Ejemplos de Falacias :
    1) La gente honrada está en libertad.
    Yo estoy en libertad.
    Por lo tanto, soy honrada.
    2) Si estoy jugando, entonces como .
    No estoy comiendo .
    Por lo tanto, no como .
    3) Mi hermana no miente cuando habla.
    Mi hermana está hablando
    Por lo tanto, mi hermana está diciendo la verdad.

    ResponderEliminar
  19. Cuando hacemos referencia a los vicios en la argumentación – en general- nosreferimos a las deficiencias o fallas que los respectivos argumentos presentados puedencontener, ya sea de forma deliberada y/o accidental, que buscan obtener que sus tesis ódiscursos argumentales sean aceptadas y acogidas

    ResponderEliminar
  20. Las falacias son argumentos aparentemente correctos que a medida que se van desarrollando contiene una gran cantidad de errores que nos llevan a obtener conclusiones erradas o falsas.

    ResponderEliminar
  21. Este video nos da a conocer sobre :
    Las Falacias son argumentos aparentemente correctos que a medida que se van desarrollando contiene una gran cantidad de errores que nos llevan a obtener conclusiones erradas o falsas.
    Este tipo de argumentos los usamos comúnmente de manera involuntaria en nuestro diario vivir.

    ResponderEliminar
  22. LAS FALACIAS: son razonamientos aparentemente correctos pero que es su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.
    las falacias son errores en el razonamiento son errores logicos son formas de razonar que desde el punto de vista logico no son correctos.
    ejm.
    Julio fue al Psiquiatra.
    A Julio le duele mucho la cabeza.
    Por lo tanto, Julio está loco.

    ResponderEliminar
  23. FALACIA: son errores que infringen las reglas del buen comportamiento del acto argumentativo.

    Si puedo cargar las piezas de mi automóvil , también puedo cargar mi automóvil. no es lo mismo cargar una pieza a la vez que todas juntas


    ResponderEliminar
  24. Las falacias son argumentos aparentes, por que aparentan ser correctos mientras tanto a medida que se desarrolla contiene una variedad de errores.

    ResponderEliminar
  25. LA FALACIA es una aplicación incorrecta de un principio lógico válido. También puede estar formada por la aplicación de un principio inexistente.
    Un ejemplo de falacia es el siguiente:

    1. Las esmeraldas son verdes
    2. Este anillo es verde.
    3. Por lo tanto, el anillo es de esmeraldas

    ResponderEliminar
  26. Falasia es un engaño o fraude de la vida diaria del ser humano .
    independiente de las explicaciones y su desarollo nos lleva a cometer errores

    ResponderEliminar
  27. LAS FALACIAS SON ERRORES EN EL RAZONAMIENTO SON ERRORES LÓGICOS SON FORMAS DE RAZONAR QUE DE PUNTA DE VISTA LÓGICO NO SON LÓGICOS

    ResponderEliminar
  28. FALASIA:son razonamientos aparentemente correctos pero que es su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.

    ResponderEliminar
  29. EJEMPLO DE FALACIAS

    1.Un ejemplo moderno es el uso de famosos en anuncios: un producto que deberías comprar/usar/apoyar sólo porque tú famoso favorito lo hace.

    2. La gente mentirosa le agrada a Dios.
    Yo soy mentirosa.
    Por lo tanto, le agrado a Dios.

    3.Mi mamá no trabaja y tiene mucho dinero.
    Mi mamá está trabaja
    Por lo tanto, mi mamá tiene mucho dinero.

    Las falacias son importantes porque permiten expresar ideas independientes de la verdad que pueden contener errores.

    ResponderEliminar
  30. La falacia se define como razonamientos aparentemente correctos, que en su desarrollo contienen errores por lo cual nos llevan a obtener conclusiones totalmente falsas.
    Ejemplo:
    El oro brilla.
    Esta cadena brilla.
    Por lo tanto esta cadena es de oro.

    ResponderEliminar
  31. La Falacia son razonamientos que aparentemente son correctas pero que en su desarrollo contienen errores y que nos llevan a conclusiones totalmente falsas.

    ResponderEliminar
  32. EJEMPLOS DE FALACIAS:
    1.-Pedro está enamorado.
    *A Pedro le gusta Susana.
    *Por lo tanto, Pedro está enamorado de Carla.
    2.-Julio fue al Psiquiatra.
    *A Julio le duele mucho la cabeza.
    *Por lo tanto, Julio está loco.
    3.-Amanece cuando el sol sale
    *Está nublado
    *Por lo mismo no ha amanecido.

    Es importante porque nos permite expresar oraciones que pueden contener errores logicos

    ResponderEliminar
  33. Una falacia es un razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas la aplicación de un argumento que no son del texto de un razonamiento pueden ser falsa....
    1. La luna tiene una forma llamativa.
    *la Luna tiene forma redonda
    La Luna tiene forma cuadrada.

    2.El SNNA es un curso de nivelación.
    *el SNNA es un proceso de 6 meses
    El SNNA dura 2 meses.

    ResponderEliminar
  34. Es importante porque nos permite expresar oraciones que pueden contener errores logicos Cuando hacemos referencia a los vicios en la argumentación – en general- nosreferimos a las deficiencias o fallas que los respectivos argumentos presentados puedencontener, ya sea de forma deliberada y/o accidental, que buscan obtener que sus tesis ódiscursos argumentales sean aceptadas y acogidas

    ResponderEliminar
  35. FALACIA es un argumento que parece válido, pero no lo es. Las falacias se cometen por descuidos de alguna persona y hace falta mucha atención para detectarlas
    las falacias las utilizan las personas día a día pero sin darse cuenta y esta en nuestro diario vivir ejm:
    las mujeres usan aretes
    pedro tiene aretes
    por lo tanto pedro es mujer

    ResponderEliminar
  36. Una falacia es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente, para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención, debido a descuidos o ignorancia.

    ResponderEliminar