Esto nos dice que los principios de la Lógica se dieron en Grecia , En mi punto de vista los cuatro hombres mas importantes fueron Platón propuso la abstracción de ideas, Socrates ayudo mucho con la resolución de problemas matemáticos, era mas acerca de los procesos mentales para resolver problemas, Aristóteles nos enseño que el razonamiento deductivo que de partes siempre se obtiene la respuesta y George Boole y Augustus De Morgan , hicieron el primer sistema matemático. "LA VERDADERA SABIDURÍA ESTA EN RECONOCER LA PROPIA IGNORANCIA". Socrates.
La Logica Matematica tuvo cuna en Grecia el cual consiste en el estudio matematicos de la logica y la aplicacion de este en otros campos de la matematica. Hombres Importantes: Euclides de Alejandria._ Incursiono en la Matematica Especialmente en la Geometria , realizo uno de los grandes libros Matematicos llamado " Los Elementos". Platón._ Se introdujo y planteo la abstraccion de ideas para un mejor entendimiento y avanse del estudio. Aristoteles._ Hiso el primer intento serio de que funda a la logica como ciencia se lo considera el padre fundador de la logica . Pitágora_ Contributo de manera significativa a la matemática, geometría y la aritmética. FRASES CELEBRES : " El que sabe hablar, sabe tambien cuando" Arquímides
Los principios de la logica Matematica se dieron en grecia y los hombres que hisieron cosas importantes en la logica Matematica creo yo que fueron Platon , Aristoteles porque la abstracción de ideas, Socrates ayudo mucho con la resolución de problemas matemáticos, era mas acerca de los procesos mentales para resolver problemas, Aristóteles nos enseño que el razonamiento deductivo que de partes siempre se obtiene la respuesta y George Boole y Augustus De Morgan , hicieron el primer sistema matemático.
FRACE CELEBRE:
" El mundo de las ideas incide el mundo físico; piensa bien y harás lo correcto " Platon......
En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes. La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas, ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad.
Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica: Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve todo tipo de razonamiento que parte del todo, es decir de algo que es general va deduciendo conclusiones particulares. Euclides es el autor que establece la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados.
Frases Celebre:
"La geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el teorema de Pitágoras, y el otro el número áureo. El primero puede compararse a una medida de oro, y el segundo a una piedra preciosa. " - JOHANNES KEPLER
Los primeros principios formales de las Matemáticas se desarrollan en GRECIA. Las primeras ideas hacia la lógica las proponen: - PLATÓN.- propone ideas o abstracciones. - ARISTÓTELES.- resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. - EUCLIDES.- establece el método axiomático. - GOORGE BOOLE Y AUGUSTUS DE MORGAN.- presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas. - GIUSEPPE PEANO.- reformó y completó la lógica tradicional la cual lo centra en un estudio combinatorio de los contenidos.
LÓGICA MATEMÁTICA: consiste en un sistema de en unuciados la cual proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento dado.
Frase Célebre: “LO MÁS HERMOSO ES EL MUNDO, PORQUE ES OBRA DE DIOS”-TALES DE MILETO
Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. YA Haí nos dice que Platón, Aristóteles y Euclides propusieron las primeras ideas hacia la lógica: Platón fue el primero en proponer sus ideas o abstracciones. Aristóteles trato de resolver el razonamiento deductivo y sistematizado en lo que es matemática lógica y . Euclides.- fue el que estableció los método axiomático. George Boole y Augustus De Morgan fueron los primero en presentar un sistema para las operaciones lógicas. lógica-matemática es la capacidad de razonamiento lógico: incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico. FRASE CELEBRE: La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.El ignorante afirma, El sabio duda y reflexiona.
La lógica matemática tuvo sus orígenes o sus primeros principios formales en Grecia. Los hombres que destacan en este campo son: -Blaise Pascal: escribió tratados sobre geometría proyectiva y sobre la teoría de la probabilidad, diseñó y construyó las calculadoras mecánicas. - Euclides de Alejandría: su obra más importante es un tratado de geometría titulado "Los Elementos", realizo los 5 postulados de Euclides. -Arquímedes de Siracusa: escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio. -René Descartes: su contribución más notable a las matemáticas fue la sistematización de la geometría analítica. Frase Célebre: "Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas" -Blaise Pascal (19 de junio 1623 - 19 de agosto 1662).
- LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA MATEMÁTICA SE DESARROLLO EN GRECIA. PLATÓN,ARISTÓTELES Y EUCLIDES, PROPUSIERON LAS PRIMERAS IDEAS HACIA LA LÓGICA.
-PLATÓN; Fue quien propuso las ideas. -ARISTOTELES; Resolvió el razonamiento deductivo que quiere decir "En tanto, el razonamiento deductivo es aquel tipo de razonamiento que parte del todo, de lo general, de una premisa general, hacia lo particular, es decir, de algo que es general va deduciendo conclusiones particulares". -EUCLIDES; Es el autor que establece el método axiomático. (AXIOMÁTICO "o axiomática" consiste en la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados, llamados axiomas o postulados, los cuales guardan entre sí una relación de deductibilidad).
LA DISCIPLINA LÓGICA MATEMÁTICA RECIBIÓ ESTE NOMBRE GRACIAS A GIUSEPPE PEANO. QUIEN REFORMO Y COMPLEMENTO LA LÓGICA TRADICIONAL ARISTOTÉLICA.
Los primeros principios formales de las matemáticas fueron desarrollados en Grecia. Por Platón, Aristóteles y Euclides ellos proponen las primeras ideas hacia la lógica: 1*=Platón propone ideas. 2*=Aristóteles resuelve el paso de lo singular a lo universal. 3*=Euclides es el autor que consiste en la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados.
FRASE : ""La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica." Aristóteles.
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.
La lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje.
Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica, allá por el siglo IV a. C. Aristóteles definió la lógica como "ciencia que estudia los razonamientos correctos", por lo que la entendía como un instrumento al servicio de las demás ciencias.
En Grecia se desarrollaron los primeros principios de la Matemáticas en lo cual proponen las primeras ideas hacia la lógica fueron los siguientes matemáticos históricos como *Platòn:Contribuyo con la matemática en Proponer Ideas o Abstracciones *Aristòteles: Contribuyo en la matemática en Resolver el Razonamiento Deductivo y Sistematizado es considerado como el padre de la matemática *Euclides: Contribuyo en la matemática en Establecer el Método Axiomático * George Boole y Augustos de Moran : Contribuyeron en la matemática presentando Un Sistema Matemático para Modelar Operaciones Lógicas LA DISCIPLINA DE LA LÓGICA MATEMÁTICA RECIBIÓ ESTE NOMBRE GRACIAS A GIUSEPPE PEANO EL REFORMO Y COMPLEMENTO LA LÓGICA MATEMÁTICA
Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica: Platon: propone ideas. Aristoteles: resuelve el razonamiento del paso de lo singular a lo universal. Euclides: es el autor que establece la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados. George Boole y Augustos de Moran : Contribuyeron en la matemática presentando Un Sistema Matemático para Modelar Operaciones Lógicas.
FRASE " No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad." Aristoteles.
Es importante conocer los aportes de los diferentes filósofos que contribuyero al desarrollo de la logica matemática porque de ese modo podemos conocer la raiz propia del proceder de la lógica. "Con buenas bases se puede fundir un edificio muy alto" En mi consulta pude observar que fueron varias entidades que a través del tiempo han aportado a la lógica matemática. Los primeros principios los ideo PLATON que propuso ideas o abstracciones, luego ARISTOTELES resolvio el razonamiento deductivo y sistematizado, de alli EUCLIDES establece el método axiomático. En el siglo XIX GEORGE BOOLE y AUGUSTUS DE MORGAN presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas. GIUSEPPE PEANO reformó y completó la lógica tradicional Aristotélica. La lógica actual se centra en un estudio combinatorio de contenidos. "En las matemáticas es donde el espíritu encuentra los elementos que más ansía: la continuidad y la perseverancia. "
Los principios de la logica matematica se desarrollan en Grecia. Platon, Euclides, Aristoteles proponen las primeras ideas hacia la logica.Pero fueron George Boole y Augustus De Morgan dos contenporaneos de la matematica quienes presentan un sistema matematico para modelar las operciones logicas.Loa matemticos que trascendieron fueron. -Aristoteles. Resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. - Euclides .Es el autor que establece el método axiomático. -Platon.Propone ideas o abstracciones. -Giuseppe Peano, Reformó y complementó la lógica tradicional Aristotélica, obteniendo un instrumento apropiado para investigar sobre los fundamentos de la matemática. "La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica". Aristoteles
RESEÑA HISTORICA DE LA LOGICA los orígenes de la lógica se remonta a la época de los sofiatas de la antigua grecia.Se constiye casi como una disciplina automana; ya que en ese entonces los filósofos eran grandes retóricos , que al defender sus ideas, no deberían dar cabida alguna a la duda. Aristóteles resalto la lógica elevándola al grado de saber supremo. Este filosofo se apoyaba en tres principios simples: 1) identidad 2) exclusión 3) contradicción Éstos son declarados verdaderos a priori, en todo tiempo y espacio. Son considerados innatos dentro de la universalidad real. Más adelante en el tiempo , Alejandro, discípulo de Aristóteles, fue en gran parte responsable de influir en el clima político del mundo Helénico en el cual los pensamientos clásicos de Platón y Aristóteles estaban fuertemente arraigados. Cleantes de Assos (331-233a.c.) y Crisipuo (281-208a.c.) desenvolvieron el estoicismo como una estructura completa, la cual poseía una lógica. Ésta lógica es semejante a una dialéctica. En la edad media Santo Tómas de Aquino utiliza la lógica matemática para demostrar la existencia de Dios (Célebre). Más tarde Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716) desarrollo la lógica simbólica formulando las propiedades principales de la suma lógica y la multiplicación lógica, entre otras muchas. Su contribución más notable a las matemáticas fue la creación, simultáneamente con Newton, de las bases del cálculo infinitesimal (diferencial). En esa época el joven matemático ruso Nikolai Lobachevski quien en 1826 finalmente se percató de que el quinto postulado no puede deducirse de las otras proposiciones fundamentales de la geometría y se atrevió a negar la "verdad evidente" de ese postulado de Euclides. Implicando el origen de las geometrías no-euclidianas ; las cinemáticas no-cartesianas y las aritméticas no-pitagóricas, en 1800. Más tarde descartes introduce la geometría analítica. Este paso produjo mucho esfuerzo al momento de definir estructuras matemáticas complejas en términos de otras estructuras más simples.
LOS PRIMEROS PRINCIPIOS FORMALES DE LAS MATEMÁTICAS SE DESARROLLAN EN GRECIA. * PLATON: Propone ideas o abstracciones. * ARISTOTELES: Resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado * EUCLIDES: Es el autor que establece el método axiomático. * George Boole y Augustus de Moran: a medidas del siglo XIX quienes primero presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas.
"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica". Aristoteles
RESEÑA HISTORICA DE LA LOGICA los orígenes de la lógica se remonta a la época de los sofiatas de la antigua grecia. Aristóteles resalto la lógica elevándola al grado de saber supremo. Este filosofo se apoyaba en tres principios simples: 1) identidad 2) exclusión 3) contradicción - Euclides .Es el autor que establece el método axiomático. -Platon.Propone ideas o abstracciones. -Giuseppe Peano, Reformó y complementó la lógica tradicional Aristotélica, obteniendo
No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad.(Aristoteles)
Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica: Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. Euclides es el autor que establece el método axiomático.
"El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice." ( Aristoteles)
Del año 600 aC hasta 300 aC se desarrollan en Grecia los principios formales de las matemáticas. Este periodo clásico lo protagonizan Platón, Aristóteles y Euclides. Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. Euclides es el autor que establece el método axiomático. En los Elementos Euclides organiza las pruebas deductivas de que dispone dentro de una estructura sistemática, rigurosa, altamente eficaz. * "La esperanza es el sueño del hombre despierto." * "Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego."
Lógica Matemática otorgado su nombre por Giuseppe Peano. En propiedad, hace parte de la lógica de Aristóteles. Después de realizar algunos ensayos de las operaciones lógicas formales de una manera simbólica, Leibniz y Lambert, su labor permaneció desconocida y aislada. Fueron entonces George Boole y Augustus De Morgan, que a mediados del siglo XIX, presentaron un novedoso sistema matemático para modelar operaciones lógicas. Así mismo fue remodelada la lógica tradicional aristotélica obteniendo una herramienta apropiada para la investigación de los fundamentos de la matemática.
Reseña Historica de la Logica. Aportaciones matematicas de Aristoteles y Platon.
Fue creador de la logica formal precursor de la anotomia y la biologia y un creador de la toxonomia ( es considerado el padre de la zoologia ) .Esta considerado Aristoteles ( junto a Platon )como el detrminado de gran parte del corpus de creencias del pensamiento Occidental del hombre corriente ( a quello q hoy denominamos sentido comun " del hombre occidental ). Aristoteles innagura creencias fundadas e coceptos y formulaciones tan importantes como crear la primera formalizacion logica. Aristoteles resuelve el rasonamiento deductivo y sistematizado. Plato propone ideas o abtraciones.
Euclides aporta a la matematicas en establecer el metodo axiomatico
George Boole y Augustin De Morgan ellos aportaron a la matematica con la presentacion de un sistema matamatico para modelar operasiones logicas
PLATON Platón contribuyó a sentar las bases de la filosofía y la ciencia occidental. La relación precisa entre Platón y Sócrates sigue siendo un área de controversia entre los estudiosos. y por su misterio en las Matematicas
Platon contribuyo con el desarrollo lógica matemático de modo que podemos conocer la raíz propia de la lógica . Platon promete ideas o abstracciones . Aristoteles razonamiento deductivo y sistemático . fue su primer tratado sistemático de las leyes de conocimiento lógico como una ciencia Euclides es el autor q estableció un método axiomático.
bueno de todo lo aprendido lo q pudo acotar es lo siguiente PLATON Plantó contribuyó a sentar las bases de la filosofía y la ciencia occidental. La relación precisa entre Plantó y Sócrates sigue siendo un área de controversia entre los estudiosos ARISTOTELES
" El sabio nada dise nunca todo lo que piensa , pero siempre piensa todo lo que dise". bueno descansen nenes q lla fe les acabo su tiempo util por sus locuras el mundo esta como esta confuzo
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.
La lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje.
Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica, allá por el siglo IV a. C. Aristóteles definió la lógica como "ciencia que estudia los razonamientos correctos", por lo que la entendía como un instrumento al servicio de las demás ciencias. Cualquier ciencia (la física, por ejemplo) debe construirse con razonamientos correctos, por lo que la lógica será de gran utilidad al ser su cometido el establecer las formas correctas de razonamientos (de ahí que se la considere como una ciencia formal, pues no se interesa por el contenido de los razonamientos, sino por su forma).
Para Aristóteles existía un tipo de razonamiento especialmente útil para la ciencia: el silogismo. Un silogismo es un razonamiento de tipo deductivo que consta de dos premisas y una conclusión (que se deduce necesariamente de las premisas). A continuación tienes un ejemplo de silogismo:
(Primera premisa) Ningún idioma muerto se habla en la actualidad. (Segunda premisa) El español se habla en la actualidad. (Conclusión) El español no es un idioma muerto.
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad. La lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje. ejemplo de silogismo:
(Primera premisa) Ningún idioma muerto se habla en la actualidad. (Segunda premisa) El español se habla en la actualidad. (Conclusión) El español no es un idioma muerto.
Esto nos dice que los principios de la Lógica se dieron en Grecia , En mi punto de vista los cuatro hombres mas importantes fueron Platón propuso la abstracción de ideas, Socrates ayudo mucho con la resolución de problemas matemáticos, era mas acerca de los procesos mentales para resolver problemas, Aristóteles nos enseño que el razonamiento deductivo que de partes siempre se obtiene la respuesta y George Boole y Augustus De Morgan , hicieron el primer sistema matemático.
ResponderEliminar"LA VERDADERA SABIDURÍA ESTA EN RECONOCER LA PROPIA IGNORANCIA". Socrates.
La Logica Matematica tuvo cuna en Grecia el cual consiste en el estudio matematicos de la logica y la aplicacion de este en otros campos de la matematica.
ResponderEliminarHombres Importantes:
Euclides de Alejandria._ Incursiono en la Matematica Especialmente en la Geometria , realizo uno de los grandes libros Matematicos llamado " Los Elementos".
Platón._ Se introdujo y planteo la abstraccion de ideas para un mejor entendimiento y avanse del estudio.
Aristoteles._ Hiso el primer intento serio de que funda a la logica como ciencia se lo considera el padre fundador de la logica .
Pitágora_ Contributo de manera significativa a la matemática, geometría y la aritmética.
FRASES CELEBRES : " El que sabe hablar, sabe tambien cuando"
Arquímides
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos principios de la logica Matematica se dieron en grecia y los hombres que hisieron cosas importantes en la logica Matematica creo yo que fueron Platon , Aristoteles porque la abstracción de ideas, Socrates ayudo mucho con la resolución de problemas matemáticos, era mas acerca de los procesos mentales para resolver problemas, Aristóteles nos enseño que el razonamiento deductivo que de partes siempre se obtiene la respuesta y George Boole y Augustus De Morgan , hicieron el primer sistema matemático.
ResponderEliminarFRACE CELEBRE:
" El mundo de las ideas incide el mundo físico; piensa bien y harás lo correcto "
Platon......
En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes. La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas, ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad.
ResponderEliminarLos primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica:
ResponderEliminarPlatón propone ideas o abstracciones.
Aristóteles resuelve todo tipo de razonamiento que parte del todo, es decir de algo que es general va deduciendo conclusiones particulares.
Euclides es el autor que establece la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados.
Frases Celebre:
"La geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el teorema de Pitágoras, y el otro el número áureo. El primero puede compararse a una medida de oro, y el segundo a una piedra preciosa. " - JOHANNES KEPLER
Los primeros principios formales de las Matemáticas se desarrollan en GRECIA.
ResponderEliminarLas primeras ideas hacia la lógica las proponen:
- PLATÓN.- propone ideas o abstracciones.
- ARISTÓTELES.- resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado.
- EUCLIDES.- establece el método axiomático.
- GOORGE BOOLE Y AUGUSTUS DE MORGAN.- presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas.
- GIUSEPPE PEANO.- reformó y completó la lógica tradicional la cual lo centra en un estudio combinatorio de los contenidos.
LÓGICA MATEMÁTICA: consiste en un sistema de en
unuciados la cual proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no válido un argumento dado.
Frase Célebre:
“LO MÁS HERMOSO ES EL MUNDO, PORQUE ES OBRA DE DIOS”-TALES DE MILETO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. YA Haí nos dice que Platón, Aristóteles y Euclides propusieron las primeras ideas hacia la lógica:
ResponderEliminarPlatón fue el primero en proponer sus ideas o abstracciones.
Aristóteles trato de resolver el razonamiento deductivo y sistematizado en lo que es matemática lógica y .
Euclides.- fue el que estableció los método axiomático.
George Boole y Augustus De Morgan fueron los primero en presentar un sistema para las operaciones lógicas.
lógica-matemática es la capacidad de razonamiento lógico: incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico.
FRASE CELEBRE:
La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.El ignorante afirma,
El sabio duda y reflexiona.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa lógica matemática tuvo sus orígenes o sus primeros principios formales en Grecia.
ResponderEliminarLos hombres que destacan en este campo son:
-Blaise Pascal: escribió tratados sobre geometría proyectiva y sobre la teoría de la probabilidad, diseñó y construyó las calculadoras mecánicas.
- Euclides de Alejandría: su obra más importante es un tratado de geometría titulado "Los Elementos", realizo los 5 postulados de Euclides.
-Arquímedes de Siracusa: escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio.
-René Descartes: su contribución más notable a las matemáticas fue la sistematización de la geometría analítica.
Frase Célebre: "Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas" -Blaise Pascal (19 de junio 1623 - 19 de agosto 1662).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRESEÑA HISTÓRICA DE LA LÓGICA MATEMÁTICAS:
ResponderEliminar- LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA MATEMÁTICA SE DESARROLLO EN GRECIA. PLATÓN,ARISTÓTELES Y EUCLIDES, PROPUSIERON LAS PRIMERAS IDEAS HACIA LA LÓGICA.
-PLATÓN; Fue quien propuso las ideas.
-ARISTOTELES; Resolvió el razonamiento deductivo que quiere decir "En tanto, el razonamiento deductivo es aquel tipo de razonamiento que parte del todo, de lo general, de una premisa general, hacia lo particular, es decir, de algo que es general va deduciendo conclusiones particulares".
-EUCLIDES; Es el autor que establece el método axiomático. (AXIOMÁTICO "o axiomática" consiste en la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados, llamados axiomas o postulados, los cuales guardan entre sí una relación de deductibilidad).
LA DISCIPLINA LÓGICA MATEMÁTICA RECIBIÓ ESTE NOMBRE GRACIAS A GIUSEPPE PEANO. QUIEN REFORMO Y COMPLEMENTO LA LÓGICA TRADICIONAL ARISTOTÉLICA.
Los primeros principios formales de las matemáticas fueron desarrollados en Grecia. Por Platón, Aristóteles y Euclides ellos proponen las primeras ideas hacia la lógica:
ResponderEliminar1*=Platón propone ideas.
2*=Aristóteles resuelve el paso de lo singular a lo universal.
3*=Euclides es el autor que consiste en la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados.
FRASE : ""La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica." Aristóteles.
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.
ResponderEliminarLa lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje.
Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica, allá por el siglo IV a. C. Aristóteles definió la lógica como "ciencia que estudia los razonamientos correctos", por lo que la entendía como un instrumento al servicio de las demás ciencias.
En Grecia se desarrollaron los primeros principios de la Matemáticas en lo cual proponen las primeras ideas hacia la lógica fueron los siguientes matemáticos históricos como
ResponderEliminar*Platòn:Contribuyo con la matemática en Proponer Ideas o Abstracciones
*Aristòteles: Contribuyo en la matemática en Resolver el Razonamiento Deductivo y Sistematizado es considerado como el padre de la matemática
*Euclides: Contribuyo en la matemática en Establecer el Método Axiomático
* George Boole y Augustos de Moran : Contribuyeron en la matemática presentando Un Sistema Matemático para Modelar Operaciones Lógicas
LA DISCIPLINA DE LA LÓGICA MATEMÁTICA RECIBIÓ ESTE NOMBRE GRACIAS A GIUSEPPE PEANO EL REFORMO Y COMPLEMENTO LA LÓGICA MATEMÁTICA
Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica:
ResponderEliminarPlaton: propone ideas.
Aristoteles: resuelve el razonamiento del paso de lo singular a lo universal.
Euclides: es el autor que establece la formulación de un conjunto de proposiciones o enunciados.
George Boole y Augustos de Moran : Contribuyeron en la matemática presentando Un Sistema Matemático para Modelar Operaciones Lógicas.
FRASE
" No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad." Aristoteles.
Es importante conocer los aportes de los diferentes filósofos que contribuyero al desarrollo de la logica matemática porque de ese modo podemos conocer la raiz propia del proceder de la lógica.
ResponderEliminar"Con buenas bases se puede fundir un edificio muy alto"
En mi consulta pude observar que fueron varias entidades que a través del tiempo han aportado a la lógica matemática. Los primeros principios los ideo PLATON que propuso ideas o abstracciones, luego ARISTOTELES resolvio el razonamiento deductivo y sistematizado, de alli EUCLIDES establece el método axiomático. En el siglo XIX GEORGE BOOLE y AUGUSTUS DE MORGAN presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas. GIUSEPPE PEANO reformó y completó la lógica tradicional Aristotélica.
La lógica actual se centra en un estudio combinatorio de contenidos.
"En las matemáticas es donde el espíritu encuentra los elementos que más ansía: la continuidad y la perseverancia. "
Los principios de la logica matematica se desarrollan en Grecia. Platon, Euclides, Aristoteles proponen las primeras ideas hacia la logica.Pero fueron George Boole y Augustus De Morgan dos contenporaneos de la matematica quienes presentan un sistema matematico para modelar las operciones logicas.Loa matemticos que trascendieron fueron.
ResponderEliminar-Aristoteles. Resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado.
- Euclides .Es el autor que establece el método axiomático.
-Platon.Propone ideas o abstracciones.
-Giuseppe Peano, Reformó y complementó la lógica tradicional Aristotélica, obteniendo un instrumento apropiado para investigar sobre los fundamentos de la matemática.
"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica". Aristoteles
RESEÑA HISTORICA DE LA LOGICA
ResponderEliminarlos orígenes de la lógica se remonta a la época de los sofiatas de la antigua grecia.Se constiye casi como una disciplina automana; ya que en ese entonces los filósofos eran grandes retóricos , que al defender sus ideas, no deberían dar cabida alguna a la duda.
Aristóteles resalto la lógica elevándola al grado de saber supremo. Este filosofo se apoyaba en tres principios simples:
1) identidad
2) exclusión
3) contradicción
Éstos son declarados verdaderos a priori, en todo tiempo y espacio. Son considerados innatos dentro de la universalidad real.
Más adelante en el tiempo , Alejandro, discípulo de Aristóteles, fue en gran parte responsable de influir en el clima político del mundo Helénico en el cual los pensamientos clásicos de Platón y Aristóteles estaban fuertemente arraigados. Cleantes de Assos (331-233a.c.) y Crisipuo (281-208a.c.) desenvolvieron el estoicismo como una estructura completa, la cual poseía una lógica. Ésta lógica es semejante a una dialéctica.
En la edad media Santo Tómas de Aquino utiliza la lógica matemática para demostrar la existencia de Dios (Célebre).
Más tarde Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716) desarrollo la lógica simbólica formulando las propiedades principales de la suma lógica y la multiplicación lógica, entre otras muchas. Su contribución más notable a las matemáticas fue la creación, simultáneamente con Newton, de las bases del cálculo infinitesimal (diferencial).
En esa época el joven matemático ruso Nikolai Lobachevski quien en 1826 finalmente se percató de que el quinto postulado no puede deducirse de las otras proposiciones fundamentales de la geometría y se atrevió a negar la "verdad evidente" de ese postulado de Euclides. Implicando el origen de las geometrías no-euclidianas ; las cinemáticas no-cartesianas y las aritméticas no-pitagóricas, en 1800.
Más tarde descartes introduce la geometría analítica. Este paso produjo mucho esfuerzo al momento de definir estructuras matemáticas complejas en términos de otras estructuras más simples.
LOS PRIMEROS PRINCIPIOS FORMALES DE LAS MATEMÁTICAS SE DESARROLLAN EN GRECIA.
ResponderEliminar* PLATON: Propone ideas o abstracciones.
* ARISTOTELES: Resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado
* EUCLIDES: Es el autor que establece el método axiomático.
* George Boole y Augustus de Moran: a medidas del siglo XIX quienes primero presentaron un sistema matemático para modelar operaciones lógicas.
"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica". Aristoteles
RESEÑA HISTORICA DE LA LOGICA
ResponderEliminarlos orígenes de la lógica se remonta a la época de los sofiatas de la antigua grecia.
Aristóteles resalto la lógica elevándola al grado de saber supremo. Este filosofo se apoyaba en tres principios simples:
1) identidad 2) exclusión 3) contradicción
- Euclides .Es el autor que establece el método axiomático.
-Platon.Propone ideas o abstracciones.
-Giuseppe Peano, Reformó y complementó la lógica tradicional Aristotélica, obteniendo
No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad.(Aristoteles)
Los primeros principios formales de las matemáticas se desarrollan en Grecia. Platón, Aristóteles y Euclides proponen las primeras ideas hacia la lógica: Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. Euclides es el autor que establece el método axiomático.
ResponderEliminar"El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice." ( Aristoteles)
Del año 600 aC hasta 300 aC se desarrollan en Grecia los principios formales de las matemáticas. Este periodo clásico lo protagonizan Platón, Aristóteles y Euclides. Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. Euclides es el autor que establece el método axiomático. En los Elementos Euclides organiza las pruebas deductivas de que dispone dentro de una estructura sistemática, rigurosa, altamente eficaz.
ResponderEliminar* "La esperanza es el sueño del hombre despierto."
* "Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego."
Lógica Matemática otorgado su nombre por Giuseppe Peano. En propiedad, hace parte de la lógica de Aristóteles.
ResponderEliminarDespués de realizar algunos ensayos de las operaciones lógicas formales de una manera simbólica, Leibniz y Lambert, su labor permaneció desconocida y aislada.
Fueron entonces George Boole y Augustus De Morgan, que a mediados del siglo XIX, presentaron un novedoso sistema matemático para modelar operaciones lógicas. Así mismo fue remodelada la lógica tradicional aristotélica obteniendo una herramienta apropiada para la investigación de los fundamentos de la matemática.
Reseña Historica de la Logica.
ResponderEliminarAportaciones matematicas de Aristoteles y Platon.
Fue creador de la logica formal precursor de la anotomia y la biologia y un creador de la toxonomia ( es considerado el padre de la zoologia ) .Esta considerado Aristoteles ( junto a Platon )como el detrminado de gran parte del corpus de creencias del pensamiento Occidental del hombre corriente ( a quello q hoy denominamos sentido comun " del hombre occidental ).
Aristoteles innagura creencias fundadas e coceptos y formulaciones tan importantes como crear la primera formalizacion logica.
Aristoteles resuelve el rasonamiento deductivo y sistematizado.
Plato propone ideas o abtraciones.
Euclides aporta a la matematicas en establecer el metodo axiomatico
George Boole y Augustin De Morgan ellos aportaron a la matematica con la presentacion de un sistema matamatico para modelar operasiones logicas
RESEÑA HISTORICA
ResponderEliminarFraces
ARISTOTELES
" El sabio nada dise nunca todo lo que piensa , pero siempre piensa todo lo que dise".
PLATON
La mayor declaracion de amor es la que no se hace, el hombre que siente mucho,habla poco.
EUCLIDES
"Lo que es afirmado sin prueba puede ser negado sin prueba "
GEORGE BOOLE
"La huella de un sueño no es menos real que la de una pisada"
PLATON
ResponderEliminarPlatón contribuyó a sentar las bases de la filosofía y la ciencia occidental. La relación precisa entre Platón y Sócrates sigue siendo un área de controversia entre los estudiosos.
y por su misterio en las Matematicas
Platon contribuyo con el desarrollo lógica matemático de modo que podemos conocer la raíz propia de la lógica .
ResponderEliminarPlaton promete ideas o abstracciones .
Aristoteles razonamiento deductivo y sistemático .
fue su primer tratado sistemático de las leyes de conocimiento lógico como una ciencia Euclides es el autor q estableció un método axiomático.
bueno de todo lo aprendido lo q pudo acotar es lo siguiente
ResponderEliminarPLATON
Plantó contribuyó a sentar las bases de la filosofía y la ciencia occidental. La relación precisa entre Plantó y Sócrates sigue siendo un área de controversia entre los estudiosos
ARISTOTELES
" El sabio nada dise nunca todo lo que piensa , pero siempre piensa todo lo que dise".
bueno descansen nenes q lla fe les acabo su tiempo util por sus locuras el mundo esta como esta confuzo
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.
ResponderEliminarLa lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje.
Se considera que Aristóteles fue el fundador de la lógica, allá por el siglo IV a. C. Aristóteles definió la lógica como "ciencia que estudia los razonamientos correctos", por lo que la entendía como un instrumento al servicio de las demás ciencias. Cualquier ciencia (la física, por ejemplo) debe construirse con razonamientos correctos, por lo que la lógica será de gran utilidad al ser su cometido el establecer las formas correctas de razonamientos (de ahí que se la considere como una ciencia formal, pues no se interesa por el contenido de los razonamientos, sino por su forma).
Para Aristóteles existía un tipo de razonamiento especialmente útil para la ciencia: el silogismo. Un silogismo es un razonamiento de tipo deductivo que consta de dos premisas y una conclusión (que se deduce necesariamente de las premisas). A continuación tienes un ejemplo de silogismo:
(Primera premisa) Ningún idioma muerto se habla en la actualidad.
(Segunda premisa) El español se habla en la actualidad.
(Conclusión) El español no es un idioma muerto.
La lógica es tan antigua como la propia filosofía. Piensa que la palabra "lógica" proviene del vocablo griego logos, que significa "razón, ley y palabra", y que está íntimamente unida a la tarea propia de la filosofía, como ya vimos en la primera unidad.
ResponderEliminarLa lógica tiene por tanto que ver con las leyes que ordenan nuestro pensamiento y con la forma de expresarlo en el lenguaje.
ejemplo de silogismo:
(Primera premisa) Ningún idioma muerto se habla en la actualidad.
(Segunda premisa) El español se habla en la actualidad.
(Conclusión) El español no es un idioma muerto.