jueves, 5 de diciembre de 2013

DETERMINACION DE UN CONJUNTO

DETERMINACION  DE  UN  CONJUNTO

A ) PLANTEAR  DOS  CONJUNTOS  POR  COMPRENSION  Y  LUEGO  LO  CAMBIA  POR  EXTENSION

B ) PLANTEAR  DOS  CONJUNTOS  POR  EXTENSION  Y  LUEGO  LO  CAMBIA  POR  COMPRENSION
 LO  PRESENTAN  EL  DIA  VIERNES  6  DE  DICIEMBRE

24 comentarios:

  1. Este vídeo nos enseña como determinar un conjunto por comprensión y por extensión.

    ResponderEliminar
  2. El video nos muestra que un conjunto se puede determinar de dos maneras: Por extensión y por comprensión.
    Un conjunto está determinado por extensión cuando se escriben uno a uno todos sus elementos. ejemplo.
    A=[1,2,3,4,5,6,7,8]
    Un conjunto está determinado por comprensión cuando solamente se menciona una característica común de todos los elementos. ejemplos
    B=[x/x es una vocal]

    ResponderEliminar
  3. A:Conjunto por Extension de la palabra Monigote
    A=(m;o;n;i;g;o;t;e)
    P:Conjunto por Compresion de letras de la palabra Trecha
    P:(a/a es una letra de la palabra TRECHA

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. El presente video muestra el desarrollo de ejemplos de extensión cambiados a comprensión y viceversa.

    ResponderEliminar
  6. Este video nos muestra que un conjunto se puede determinar de dos maneras: Por extensión y por comprensión

    ResponderEliminar
  7. Nos enseña que un conjunto se puede determinar de dos maneras:
    Por Extensión y por Comprensión.
    Un conjunto está determinado por EXTENSIÓN cuando se escriben uno a uno todos sus elementos.
    Un conjunto está determinado por COMPRENSIÓN cuando solamente se menciona una característica común de todos los elementos.

    ResponderEliminar
  8. El vídeo nos muestra que un conjunto se puede determinar de dos maneras: Por extensión y por comprensión.ejemplos
    B=[x/x es una vocal]

    ResponderEliminar
  9. este video nos enseña que la determinado por comprensión se indica la propiedad que caracteriza a todos sus elementos y solo a ellos. De esta forma si queremos determinar por comprensión el Conjunto “V”de las vocales decimos


    V= {x/x es Vocal}

    La raya se lee: “Tal que”

    Volvamos a escribirlo:

    V= {x / x es vocal}

    Se lee: El conjunto “V” formado por las “x”tal que “x” es vocal

    ResponderEliminar
  10. El vídeo es de gran utilidad ya que explica las dos formas en las que podemos determinar conjuntos, determinarlos por extensión y por comprensión.

    ResponderEliminar
  11. Este vide nos explica de manera detallada como determinar un conjunto en dos maneras que es por extension y por comprension

    ResponderEliminar
  12. Este vídeo nos enseño a como desarrollar Por Extensión y por Comprensión.
    Un conjunto está determinado por EXTENSIÓN cuando se escriben uno a uno todos sus elementos.
    Un conjunto está determinado por COMPRENSIÓN cuando solamente se menciona una característica común de todos los elementos.

    ResponderEliminar
  13. Aquel vídeo nos dice que son dos métodos:

    Extensión: Es cuando mencionas uno a uno los elementos del conjunto.

    Comprensión: Es cuando no mencionas los elementos uno a uno sino una característica de ellos o una regla de formación.

    estas son la formas de determinar un conjunto .

    ResponderEliminar
  14. A) plantear dos conjunto por comprencion y luego lo cambia por extencion.

    B) Plantear dos conjuntos por extencion y luego lo cambia por comprencion.

    1.-Comprencion y extencion.

    A = { las vocales } comprencion

    A = { a, e, i, o, u } Extencion

    2.- B = { los numeros naturales de una cira } Comprencion

    B = { 0; 1; 2; 3 ; 4 ; 5; 6; 7 ; 8; 9 } Extencion

    Extencion y Comprencion

    A = { do, re , mi , fa , sol , si } Extencion

    A = { es una nota musical } Comprencion

    B = { 2; 3; 5; 7; 11; 13 } Extencion

    B = { numeros primos } Comprencion




    ResponderEliminar
  15. este vídeo nos enseña a comprender dos clase de conjuntos los cuales son extensión y comprecion

    ResponderEliminar
  16. A) plantear dos conjunto por comprencion y luego lo cambia por extencion.

    1.-Comprencion y extencion.

    A = { Vocales Abiertas} comprencion

    A = { a,e,o } Extencion

    2.- B = { Numeros Impares del 1 al 10 } Comprencion

    B = { 1,3,5,7,9 } Extencion


    B) Plantear dos conjuntos por extencion y luego lo cambia por comprencion.

    Extencion y Comprencion

    A = { a,b,c } Extencion

    A = {Primeras 3 letras del abecedario } Comprencion

    B = { 2,4,6,8 } Extencion

    B = { Numeros pares del 1 al 9 } Comprencion

    ResponderEliminar
  17. A ) PLANTEAR DOS CONJUNTOS POR COMPRENSIÓN Y LUEGO LO CAMBIA POR EXTENSIÓN

    Comprensión: A={Días de la semana}
    Extensión: A={Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado Domingo}

    Comprensión: B={Números pares menores de 10}
    Extensión: B={2, 4, 6, 8}


    B ) PLANTEAR DOS CONJUNTOS POR EXTENSIÓN Y LUEGO LO CAMBIA POR COMPRENSIÓN

    Extensión: A={Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado Domingo}
    Comprensión: A={Días de la semana}

    Extensión: B={2, 4, 6, 8}
    Comprensión: B={Números pares menores de 10}

    ResponderEliminar
  18. Extensión: Es cuando mencionas uno a uno los elementos del conjunto.

    Comprensión: Es cuando no mencionas los elementos uno a uno sino una característica de ellos o una regla de formación.

    estas son la formas de determinar un conjunto .

    ResponderEliminar
  19. Ejemplos de Compresión:
    Por comprension = {Cuatros ultimas letras del abecedario}
    Por extencion = {W, X, Y, Z}
    Por comprensión:{dedos de la mano}
    Por extensión: {Pulgar, Índice, Mayor, Anular, meñique}
    Ejemplos de Extencion:
    Por extensión = {enero,febrero,marzo,abril,mayo,junio,...
    Por comprensión= {meses del año }
    Por extension= {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9}
    Por comprension= {digitos}

    ResponderEliminar
  20. ESTE VIDEO NOS ENSEÑA COMO DETERMINAR Y DETALLAR UN CONJUNTO DE DOS MANERAS DISTINTA QUE ES POR EXTENSIÓN Y COMPRESIÓN
    POR EXTENSIÓN ES CUANDO EN UN CONJUNTO MENCIONAMOS UNO A UNO LOS ELEMENTOS
    POR COMPRESIÓN ES CUANDO MENCIONAMOS CARACTERÍSTICA COMÚN DE UN CONJUNTO DE ELEMENTO ELEMENTOS

    ResponderEliminar
  21. el vídeo nos enseña a determinar conjuntos por comprensión y extensión EJM:
    De comprension y extension
    A={Los primeros 6 meses del año} comprension
    A={enero, febrero, marzo, abril , mayo ,junio}extension
    De extension y comprension
    A={otoño, primavera, invierno, verano}comprension
    A={estaciones del año}extension

    ResponderEliminar
  22. A ) PLANTEAR DOS CONJUNTOS POR COMPRENSIÓN Y LUEGO LO CAMBIA POR EXTENSIÓN

    Comprensión: A={ dígitos }
    Extensión: A={0,1,2,3,4,5,6,7,8,9}

    Comprensión: B={ figuras geométricas}
    Extensión: B={circulo , cuadrado, rectangulo , triágulo}


    B ) PLANTEAR DOS CONJUNTOS POR EXTENSIÓN Y LUEGO LO CAMBIA POR COMPRENSIÓN

    Extensión: A={perro,gato, vaca , caballo}
    Comprensión: A={animales domesticos}

    Extensión: B={amarillo,azul,rojo}
    Comprensión: B={colores de la bandera de Colombia}

    ResponderEliminar
  23. Conjuntos por extensión
    Plantear el conjunto de números naturales mayores que 10 y menores que 20.
    1.-A:{11;12;13;14;15;16;17;18;19;}
    A:{x/xE N:10<x<20}

    Plantear por comprensión el conjunto de numeros naturales que son multipos de 10 que sean superiores a 10 y o iguales a 100.
    2.-A:{x/x E N: 10< 10*x</=100}
    A:{20;30;40;50;60;70;80;90;100}

    ResponderEliminar
  24. ESTE VIDEO NOS ENSEÑA COMO DETERMINAR Y DETALLAR UN CONJUNTO DE DOS MANERAS DISTINTA QUE ES POR EXTENSIÓN Y COMPRESIÓN
    POR EXTENSIÓN ES CUANDO EN UN CONJUNTO MENCIONAMOS UNO A UNO LOS ELEMENTOS
    POR COMPRESIÓN ES CUANDO MENCIONAMOS CARACTERÍSTICA COMÚN DE UN CONJUNTO DE ELEMENTO ELEMENTOS

    ResponderEliminar